CONSERVAR Y RECUPERAR EL PATRIMONIO
Toni Buil. Foro B21
Acto formal de instalación de hornacina con la imagen original de santo Domingo
El próximo lunes día 8 de agosto a las 20:00, en la confluencia de la calle de Santo Domingo
con la de Joaquín Costa, se realizará un pequeño acto para formalizar y celebrar la instalación
de una hornacina con la imagen de santo Domingo de Guzmán en el edificio que hace esquina
con ambas calles. Esta escultura religiosa se encontraba expuesta en la fachada de otra casa de
la calle que da nombre el santo, probablemente desde un momento indeterminado del siglo
XIX hasta la desaparición del inmueble hace varias décadas. La imagen fue elaborada en los
prestigiosos Talleres de Arte Cristiano de Olot y conservada por una familia de Barbastro hasta
su adquisición hace pocos meses. Las hornacinas eran, y siguen siendo, espacios de culto, pero
también contribuían al adorno de las calles, además de constituir referencias identitarias del
vecindario e incluso de la ciudad. Estos tres propósitos, y no en este orden, son los que nos
han impulsado a recuperar y reubicar la imagen que durante décadas pudieron contemplar,
festejar y venerar los vecinos de esa calle y de todo Barbastro.
La obra ha sido realizada en su totalidad gracias a las aportaciones y colaboraciones de
ciudadanos y empresas barbastrenses.
Desde el Foro B21 hemos insistido, y seguiremos haciéndolo, en la importancia de preservar el
desafortunadamente escaso y a veces maltrecho patrimonio de la ciudad y, sobre todo, de ese
conjunto de elementos menores que para algunos quizá pasen inadvertidos, pero que
contribuyen de modo relevante a la identidad de Barbastro y a reforzar su atractivo:
hornacinas, piedras armeras, puertas antiguas…
Creemos, por tanto, que recuperar el encanto de una calle o de un barrio, que todavía cuenta
con edificios tan hermosos como el que aloja la hornacina, también se consigue a través de
pequeños gestos materiales como este, enraizados en su pasado y con voluntad de
permanencia