In Aragón, Barbastro

CRISIS EN LA SANIDAD DE BARBASTRO

Por Eduardo Pérez Barrau. Foro B21

Las últimas noticias sobre el hospital de Barbastro están generando una profunda preocupación en la ciudadanía. No hay semana en la que no se publique alguna información sobre el deterioro de la sanidad en los medios de comunicación locales y regionales.

Hace un par de meses dimitía el gerente de la zona de salud, posiblemente por discrepancias con la gestión de la Consejería de Sanidad del Gobierno aragonés. Unas semanas después, se daban a conocer las listas de espera de las operaciones quirúrgicas con unas demoras inaceptables en varias especialidades clínicas.

Estos días ha sido portada la contratación irregular de varios profesionales que carecían de la homologación exigida para ejercer la labor médica. Y como colofón a esta serie de malas noticias, este jueves el director del hospital de Barbastro renunciaba a continuar en el cargo.

Todos estos problemas en torno a la gestión sanitaria del área de salud de Barbastro han estado acompañados de un acalorado debate partidista entre el ejecutivo autonómico y la oposición en las Cortes aragonesas. Un cruce de reproches que, lejos de esclarecer las causas y aportar soluciones, solo ha logrado aumentar la inquietud de los usuarios del hospital, sus familiares y el personal sanitario.

La respuesta política ante estos acontecimientos en las principales localidades del área de salud ha sido decepcionante. Los ayuntamientos de Barbastro y Monzón han preferido mirar hacia otro lado e ignorar las preocupaciones de sus vecinos, mientras que los de Binéfar y Fraga se han mostrado más beligerantes, exigiendo responsabilidades a Zaragoza.

La pregunta que sobrevuela la sanidad de Barbastro en estos momentos es la siguiente: ¿puede el Departamento de Salud del Gobierno aragonés garantizar la calidad asistencial con los medios humanos y materiales de los que dispone? Si, como todo indica, estos recursos son insuficientes, ¿qué acciones va a impulsar la consejería para subsanar las carencias que arrastra el Hospital de Barbastro y su área de salud?

Urge abordar estas cuestiones con objetividad y celeridad. Los usuarios de la sanidad —que somos todos y todos la pagamos— estamos cansados de la lucha partidista que protagonizan los principales partidos políticos a cuenta de la salud de los ciudadanos. Se necesitan soluciones extraordinarias para enfrentar esta crisis sanitaria extraordinaria.

Un paso eficaz en esta dirección sería realizar una evaluación de la gestión sanitaria por parte de un organismo independiente. La finalidad de esta acción sería conocer la situación real en que se encuentra la atención hospitalaria, además de especificar las mejoras que deberían llevarse a cabo para alcanzar la calidad asistencial que exige la sociedad. Las conclusiones de este informe permitirían elaborar una hoja de ruta para corregir las deficiencias de la atención sanitaria en un plazo razonable.

Los problemas de la sanidad en Barbastro no son nuevos; se han ido heredando de una administración a otra. Las soluciones que proponen los gestores políticos son cada vez más cortoplacistas y chapuceras, y lo que es peor, ya no convencen ni a los profesionales del sector sanitario ni a los ciudadanos.

 

Recommended Posts

Start typing and press Enter to search