LOS NIÑOS SÍ BOTAN
Por Cristina Bustos. Miembro del Foro B21
Es curioso la cantidad de cosas que se escapan de nuestra atención cuando no las usamos y es llamativo también la resignación con la que aceptamos que aquello que “es de todos” no merece ser defendido. Basta con acercarse a cualquier parque infantil de nuestra ciudad para observar la dejadez, los desperfectos y el peligro que supone para nuestros niños. Los columpios rotos, viejos y sucios son lo normal en cada parque .
Pero si levantamos la mirada el resto del decorado vemos que también está teñido con la misma dejadez, se ve en los árboles, en los suelos, las fuentes, los jardines…
Los espacios verdes son una garantía de salud física y mental para todos los ciudadanos de cualquier edad, pero en especial para los niños. Muchas ciudades y pueblos, cercanos y lejanos, apuestan por estas zonas innovando y mejorando las instalaciones (sombras para el verano, parques de juego independiente). En nuestro caso, debemos exigir que, como mínimo, las instalaciones estén limpias, cuidadas y que sean seguras.
Quiero sumarme y apoyar a todas aquellas familias que están reivindicando unos parques dignos, cuidados, limpios y en buenas condiciones para nuestros hijos, sobrinos, nietos…en resumen, para nuestros menores. Y también extender la reivindicación al resto de zonas verdes. Me consta que el ayuntamiento dispone de medios económicos para realizarlo, así que desde aquí les pido que trabajen en ello. Queremos tener unos buenos parques para todos, ancianos, adultos, jóvenes y niños, donde se pueda pasear y jugar sin correr peligro y sin sentir asco.
Hagamos que el lema “Barbastro, ciudad amiga de la infancia” sea una realidad.